- No puedes añadir otro «Curso de Publicidad en Facebook» a tu carrito. Ver carrito
Acerca de este curso
La ecografía de páncreas normal es un estudio de imagenología que evalúa la morfología y estructura del páncreas mediante ultrasonido, mostrando un órgano con tamaño, forma y ecogenicidad característicos. En condiciones normales, el páncreas presenta una ecogenicidad homogénea similar o ligeramente mayor que la del hígado, con bordes bien definidos y un tamaño proporcional a la edad y constitución del paciente (cabeza de 2-3 cm, cuerpo de 1-2 cm y cola de 1-1.5 cm de diámetro). El conducto pancreático principal de Wirsung aparece como una línea anecoica de menos de 2 mm de diámetro, sin dilatación ni obstrucción visible. La ecografía normal no muestra masas, quistes, calcificaciones ni signos de inflamación, permitiendo visualizar adecuadamente la relación del páncreas con estructuras vecinas como la vena porta, la arteria mesentérica superior y la vena esplénica, lo que confirma la ausencia de patologías pancreáticas activas.
La ecografía de páncreas patológica revela alteraciones significativas que indican enfermedad pancreática, manifestándose mediante cambios en la ecogenicidad, tamaño, contorno o estructura del órgano. En casos de pancreatitis aguda, se observa aumento del tamaño del páncreas con disminución de la ecogenicidad (hipoecoico) y bordes mal definidos, mientras que en la pancreatitis crónica aparecen calcificaciones pancreáticas, dilatación irregular del conducto pancreático y atrofia glandular. Los tumores pancreáticos suelen presentarse como masas hipoecoicas bien definidas (adenocarcinoma) o quistes complejos (tumores quísticos), frecuentemente asociados a dilatación del conducto pancreático y colédoco. Otras patologías identificables incluyen quistes simples, pseudonquistes postpancreatitis, y en casos avanzados, signos de invasión vascular o metástasis. La ecografía patológica es fundamental para establecer diagnósticos diferenciales, planificar estudios complementarios y guiar el manejo clínico de las enfermedades pancreáticas.